Este drama dirigido por Ron Howard, y es inpirado en el genio John Forbes Nash (Russell Crowe), excéntrico y atractivo joven que hizo un descubrimiento asombroso que lo llevo a abrir todas las puertas que tanto soñó. Sin embargo ya en edad adulta es diagnostico con Esquizofrenia Paranoide. A pesar de esto, Nash logra controlar su enfermedad con la ayuda de su esposa.

El eje central de película es la mente de el matemático, y su trastorno, este que afecta a muchas personas en el mundo. La esquizofrenia causa confusión, porque no se logra diferenciar entre lo real y lo que no lo es. Como en el caso de John que a pesar de que no tenía una conducta normal, no fue diagnosticado cuando empezaron los síntomas, puesto que su comportamiento era justificado. Pero este no es el caso de muchas personas, y mucho menos cuando la paranoia es el eje central de las alucinaciones. Entre los síntomas predomina el comportamiento irracional gracias a las alucinaciones o delirios, como por ejemplo escuchar voces.
La esquizofrenia como muchos otros trastornos, necesita de antecedentes familiares, puesto que se considera genético. Ya que no a sido comprado que sea social, ya que hace que sea una patología el que se vea afectado el entorno o la relación del individuo con la sociedad.
Hay varios tipos de esquizofrenia, como por ejemplo: Paranoide, Catatónica, Hebefrenica, indeferenciada y residual. Pero el caso de la película es esquizofrenia paranoide puesto que predominan los sentimientos de persecución, delirios de grandeza, alucinaciones auditivas y visuales.
Para concluir, no en todos los casos se necesita hospitalización, mientras se sea controlado con medicamentos. Poseer un trastorno mental no hace que se sea agresivo, y el seguir una vida normal puede ayudar a controlar está enfermedad silenciosa.
Link para ver la película online:
No hay comentarios:
Publicar un comentario